Claudia Bolaños
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aprobó la reforma de ferrocarriles de pasajeros en la Cámara de Diputados y adelantó que este miércoles se discutirá en el Congreso de la Unión la reforma para fortalecer la Comisión Federal de Electricidad.
En la conferencia del pueblo, Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), hizo un recuento histórico de los trenes de pasajeros y recordó que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador recuperó los trenes de pasajeros.
Indicó que hoy está en operación el Tren Maya, así como el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el tren El Insurgente.
El funcionario explicó que con la modificación a la constitución se eleva a rango constitucional la preferencia para la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros.
Y explicó la reforma al artículo 28 constitucional, mediante la cual se impulsará el uso de las vías férreas para el transporte de pasajeros.
Eso permitirá tener una mayor seguridad, calidad de vida, reducción de la huella de carbono y de accidentes y una prestación de servicios a comunidades asiladas.
En el Salón Guillermo Prieto, antes Tesorería, también Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, explicó las modificaciones que se hizo en el sector energético con la reforma energética de 2013.
Detalló que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador rescató la soberanía energética, asimismo, informó que México ya produce el 90 por ciento de la gasolina que consume.
Señaló que en 2021 se mandó una iniciativa para fortalecer a la CFE, la cual fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte.
Detalló que con la actual reforma se plantean cambios importantes, pues regresarían a ser empresas públicas.
También, reservar el litio para el Estado mexicano, enfatizó.
"El litio y el servicio de Internet son áreas primordiales del Estado. Se garantiza la preponderancia en el despacho de la energía eléctrica."
Y se preservará la seguridad y autosuficiencia energética de la nación.
Dijo que con esta reforma el 54% será suministrado por el Estado.
Imagen: Presidencia