facebook
Senado exhorta a fortalecer apoyo a caficultores ante abusos en precios del café

Senado exhorta a fortalecer apoyo a caficultores ante abusos en precios del café

Activo jueves 13 de marzo de 2025 -

La Comisión de Agricultura del Senado aprobó un dictamen que insta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a respaldar a los caficultores mexicanos frente a las prácticas comerciales abusivas de cadenas nacionales y transnacionales de cafeterías. Estas empresas adquieren el café a precios bajos, mientras comercializan sus productos con amplios márgenes de ganancia.

El dictamen fue aprobado por unanimidad, tras la presentación de una reserva por parte de la senadora Lucía Trasviña Waldenrath. Esta modificación busca que la Sader informe al Senado sobre las medidas implementadas para garantizar un pago justo a los productores y erradicar las condiciones desfavorables que enfrentan pequeños y medianos caficultores.

Asimismo, se exhorta a la Secretaría de Economía a reforzar la coordinación con la Sader para establecer mecanismos que aseguren un trato equitativo en la compra y comercialización del café. El objetivo es que los precios reflejen tanto las condiciones del mercado como la sustentabilidad del sector.

Según expertos y productores, las cadenas de cafeterías obtienen márgenes de ganancia de entre 300 y 400% por cada taza de café vendida.

El presidente de la Comisión de Agricultura, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, reconoció la existencia de prácticas abusivas en la cadena de valor y subrayó la necesidad de distribuir las ganancias de manera justa entre todos los actores del sector. Sin mencionar nombres de grandes cadenas, afirmó que se busca beneficiar también a los productores y no solo a intermediarios y vendedores finales.

“Se busca un precio de referencia, no de garantía, que sería establecido con el concurso de productores, empresarios y especialistas”, adelantó el senador por Morena, señalando que esta medida formará parte de una reforma que se espera aprobar antes del 30 de abril.

Además, mencionó que, junto con la senadora Susana Harp, se retomó la propuesta para aprobar una Ley Nacional para el Desarrollo Sustentable del Café, con la finalidad de asegurar condiciones más justas para los miles de caficultores en el país.



No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -