facebook
Subidas de aranceles de Trump afectarán crecimiento en América del Norte e impulsarán inflación, advierte la OCDE

Subidas de aranceles de Trump afectarán crecimiento en América del Norte e impulsarán inflación, advierte la OCDE

Activo lunes 17 de marzo de 2025 -



La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advirtió que las subidas de aranceles impuestas por el expresidente estadounidense Donald Trump tendrán un impacto negativo en el crecimiento económico de América del Norte y generarán presiones inflacionarias. Según el informe de perspectivas provisionales de la OCDE, estas medidas afectarán especialmente a Canadá, México y Estados Unidos, justo cuando Trump ha prometido una nueva oleada de gravámenes a partir de abril.

El crecimiento mundial se desacelerará levemente, pasando del 3.2% en 2024 al 3.1% en 2025 y al 3% en 2026. En el caso de Estados Unidos, la economía crecería un 2.2% este año, pero perdería fuerza en 2025, con un crecimiento de solo 1.6%. Canadá vería su tasa de crecimiento reducida al 0.7% este año y el próximo, mientras que México sería el más afectado, con una contracción del 1.3% en 2024 y del 0.6% en 2025, en lugar del crecimiento previsto anteriormente.

La OCDE destacó que, en un escenario de choque comercial generalizado, los hogares estadounidenses pagarán un alto precio directo, y la desaceleración económica costará más que los ingresos adicionales que se esperan de los aranceles. Además, la proliferación de estas medidas pesará sobre la inversión empresarial mundial y mantendrá las tasas de interés elevadas por más tiempo.

Trump, quien regresó a la Casa Blanca en enero, ha impulsado una serie de medidas arancelarias, incluyendo gravámenes del 20% a las importaciones chinas y del 25% al acero y aluminio, sin exenciones. También ha amenazado con imponer aranceles del 25% a la mayoría de las importaciones de México y Canadá, así como gravámenes adicionales sobre automóviles a partir del 2 de abril.

La organización con sede en París señaló que, si Washington intensifica la guerra comercial y sus socios responden de manera similar, el crecimiento mundial podría verse reducido en 0.3 puntos porcentuales en el segundo y tercer año, mientras que la inflación global aumentaría un 0.4% en los primeros tres años. En este escenario, la economía estadounidense sufriría un golpe significativo, con un crecimiento 0.7 puntos porcentuales menor en el tercer año, y los hogares podrían enfrentar costos directos de hasta 1,600 dólares por familia.

A pesar de la desaceleración en América del Norte, la OCDE destacó que algunos mercados emergentes, como China, muestran resistencia. Se espera que la economía china crezca un 4.8% en 2025, ayudada por un mayor apoyo gubernamental. Mientras tanto, la zona euro ganaría impulso, con un crecimiento del 1% este año y del 1.2% en 2025, aunque por debajo de las previsiones anteriores.

Foto por AFP

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -