Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo en Colombia para el mes de mayo se ubicó en un 10.3%, mostrando una leve reducción de 0.2 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, cuando era del 10.5%. La subdirectora del DANE, Andrea Ramírez, confirmó estos datos cruciales para la economía nacional.
El reporte detalló que entre los hombres la desocupación fue del 9%, mientras que para las mujeres alcanzó el 12.1%. En cuanto a la composición laboral del país, se contabilizaron 23 millones de personas ocupadas, 2.6 millones de desocupados y 14.3 millones fuera de la fuerza laboral.
Respecto a los términos sectoriales, las actividades artísticas, la construcción y el alojamiento fueron los principales generadores de empleo, mientras que el comercio, el transporte y las actividades financieras mostraron menor contribución.
Las ciudades con las tasas de desempleo más elevadas fueron Quibdó con un alarmante 28.6%, seguida por Riohacha con un 19.5% y Florencia con un 16.4%. En contraste, Bucaramanga, Santa Marta, Medellín y Bogotá reportaron las tasas más bajas de desocupación.
El informe también destacó que la informalidad laboral se mantuvo alta en un 55.6%, con una ligera disminución de 0.1 puntos porcentuales. Además, la desocupación juvenil experimentó un aumento, alcanzando un preocupante 17.9%.
Con Información por Notipress
Foto Especial