AFP
El ex presidente Nicolas Sarkozy expresa "serias dudas" sobre la posibilidad mencionada por Emmanuel Macron de enviar tropas occidentales a Ucrania para luchar contra Rusia, en una entrevista publicada el miércoles en el sitio web Figaro.
"Ser fuerte con (Vladimir) Putin significa correr el riesgo de negociar directa y firmemente con él, no de entrar en una espiral bélica de consecuencias incalculables", afirma el ex jefe de Estado, considerando que Ucrania debe "mantener el vínculo". ..) entre el mundo eslavo y Europa".
"En cuanto al envío de tropas terrestres, permítanme expresar serias dudas", añade, volviendo a la polémica creada a finales de febrero por Emmanuel Macron, quien afirmó que el envío de fuerzas armadas occidentales a suelo ucraniano no debería "excluirse" en el futuro. .
"No me atrevo a ver al país de Tolstoi y al de Balzac ir a la guerra. ¿Hemos pensado siquiera en las consecuencias?", advierte Sarkozy, precisando que mantiene "relaciones cordiales" con el actual Jefe de Estado y que a él “le gusta hablar con él”.
S'il assure que "certaines" de ses idées "plaisent" à Emmanuel Macron, il reconnaît que "cela ne veut pas dire qu'il les adopte", ajoutant qu'il n'est pas d'accord "avec tout ce qu 'hizo".
Opuesto a la entrada de Ucrania en la UE como el jefe de lista de LR, François-Xavier Bellamy, Sarkozy admite tener "mucha simpatía" por el candidato de derecha, pero no revela si votará por él en junio. 9 como durante las elecciones presidenciales de 2022, donde se negó a apoyar a Valérie Pécresse.
“No oculto las diferencias que tengo con algunos de los actuales líderes republicanos (porque) olvidan que la derecha, si no se une, no puede ganar”, afirma.
El exjefe de Estado reitera su llamado a la derecha a llegar a un acuerdo con Emmanuel Macron: "Sigo pensando que mi familia política haría mejor en utilizar su influencia real para que el presidente esté más en sintonía con la matriz política actual de nuestros conciudadanos".
“Los republicanos son un partido de gobierno y no se equivocarían si eligieran Francia”, subraya.
suministro/sde/de
© Agencia France-Presse