El próximo viernes 25 de abril, a las 10:00 am en el Multideportivo Villa de Tezontepec, Hidalgo, se llevará a cabo la colaboración del H. Ayuntamiento con Consultoría Sustentable G2H, en el Foro: “El futuro sustentable con inclusión femenina” dicho evento se llevará a cabo en el Multi Deportivo en dicho municipio.
¿Quiénes están invitadas a este evento?
La directora de Ecología del municipio de Villa de Tezontepec la Ing. Adriana Carapia nos comenta: Para la Dirección de Ecología del municipio de Villa de Tezontepec es importe atender los ODS, en esta ocasión estamos organizando este evento atendiendo al ODS 5 que es el eje central para direccionar los derechos de las mujeres, el empoderamiento e inclusión femenina está relacionado a casi todos los ODS, donde la igualdad de género es fundamental para un desarrollo sostenible integral. Estamos trabajando a marchas forzadas para lograr que estos objetivos se cumplan, necesitamos políticas públicas, cambios culturales y la participación activa de mujeres en todos los ámbitos. Por supuesto están todos invitados ya que es un tema que aqueja a toda la sociedad y debemos sensibilizar a la sociedad en estos temas que nos involucran a todos.
¿Qué podemos esperar de este evento?
El Ing. Leonel Pacheco Vargas Coordinador de Vinculación en Consultoría Sustentable G2H nos comparte que en la consultoría están muy comprometidos con generar alianzas estratégicas para avanzar en la inclusión femenina en el sector energético, las mujeres ahora más que nunca están reclamando nuevas oportunidades y espacios para desarrollarse en el sector, los tiempos avanzan y debemos avanzar y diversificar las oportunidades. En este evento las panelistas nos compartirán su conocimiento y experiencias que las han traído hasta aquí, será un evento con mucho enfoque de inclusión. Es un tema donde debemos involucrarnos todos: la sociedad, gobierno y sector privado. Juntos podremos hacer un verdadero cambio y proponer iniciativas en pro de la inclusión femenina en la Industria.
¿Como titular de la Instancia de la Mujer en el municipio de Villa de Tezontepec, cuál es la importancia de avanzar en la inclusión femenina y de realizar este tipo de eventos donde se hablan de las puertas que se han abierto y de las que faltan por abrir para las mujeres?
La Psicóloga Lorena Rosas Alcántara, Encargada de la Instancia Municipal de la Mujer nos comenta: la diversificación de género en los equipos de trabajo ayuda al desarrollo de nuevas formas de colaboración, incentiva la creatividad y aporta perspectivas en la innovación de soluciones, estudios del Banco Mundial mencionan que la participación laboral de la mujer aporta un incremento en el PIB de los países, incluir a las mujeres en diversos campos les ofrece a las nuevas generaciones a romper estereotipos, seguimos con desafíos importantes por atender, cómo la brecha salarial y falta de políticas de conciliación familiar, por eso la importancia de organizar estos eventos donde el tema principal sea la inclusión femenina.