facebook

"Árbol que Rueda": arte y sostenibilidad en el Papalote Museo del Niño

Entornos martes 10 de diciembre de 2024 -

Esta temporada decembrina, el Papalote Museo del Niño presenta una instalación única: el "Árbol que Rueda" de la reconocida artista Betsabeé Romero. Esta monumental obra transforma 70 llantas en desuso en un árbol navideño vibrante, reimaginando la sostenibilidad y la reutilización a través del arte.

Un árbol hecho de ruedas y creatividad

La instalación, ubicada en la explanada del museo, simboliza un llamado a revalorar lo cotidiano y fomentar la creatividad para un futuro más sostenible. Las llantas, intervenidas con diseños llenos de color y significado, reflejan la capacidad de convertir lo desechado en algo hermoso y funcional. Betsabeé Romero, conocida por su habilidad para dar nuevas narrativas a los objetos, describe esta obra como una oportunidad para "germinar en un árbol frondoso lo que parecía inservible".

Colaboración por el planeta

Este proyecto es parte de la iniciativa "RUTA 5Rs", en colaboración con Design Week, PPG Comex, Michelin y Multillantas Nieto. La obra no solo promueve la reutilización, sino que conecta a los visitantes con el poder transformador del arte y la importancia de reducir residuos.

Celebración, arte y sostenibilidad

En el marco del encendido del árbol, los visitantes podrán disfrutar de una presentación del Ensamble del Centro Histórico, un grupo de niños y jóvenes que, a través de la música, celebran el arte comunitario. Además, esta experiencia busca reforzar valores como la reflexión, el compartir y el cuidado del medio ambiente, fomentando el aprendizaje y la convivencia.

Un mensaje transformador

Para Claudia Contreras, CMO de PPG Comex, esta colaboración refuerza la misión de transformar espacios mediante el arte. Alejandra Cervantes Mascareño, Directora del Papalote Museo del Niño, subrayó que el árbol simboliza la esperanza de un mundo más sostenible y una conexión profunda con la naturaleza.

El "Árbol que Rueda" estará disponible durante toda la temporada navideña, ofreciendo una experiencia que combina arte, sostenibilidad y comunidad en un solo lugar.

Imagen: Especial

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
13 de abril: Día Internacional del Beso Entornos
2025-04-13 - 11:52
+ -