Dafne Almazán Anaya, una joven de tan solo veintiún años, acaba de culminar su doctorado en Educación en la Universidad de Liberty en Estados Unidos, convirtiéndose en una de las pocas personas que logran obtener este grado a tan temprana edad.
Dafne se graduó en Psicología a los impresionantes trece años, lo que le valió reconocimiento internacional como la psicóloga más joven del mundo. Posteriormente, cursó una maestría en Matemáticas en la prestigiosa Universidad de Harvard. Ahora, a sus veintiún años, se ha graduado en la Universidad de Liberty con un doctorado en Educación.
La joven prodigio presentó una investigación titulada "Influencia de las Estrategias de Instrucción para Sobredotados: una Comparación Cuasiexperimental de Grupos no Equivalentes". En este trabajo, Dafne compara técnicas y modelos para enseñar a niños con coeficiente intelectual superior al promedio, comúnmente denominados 'niños genios' o 'sobredotados', como ella misma, quienes han sido registrados en el Centro de Atención al Talento (CEDAT).
Dafne Almazán compartió sus planes a futuro, expresando su interés en aplicar el Programa de Potenciación Intelectual del CEDAT a nivel internacional, con un enfoque especial en Latinoamérica. Inicialmente, establecerá su base en Houston y luego se expandirá hacia el sur de Estados Unidos y otras regiones del continente.
Esta destacada psicóloga ha participado en numerosos foros nacionales e internacionales, incluido el Congreso Nacional de la American Educational Research Association (AERA) en San Antonio, Texas, y el evento Empoderando Mujeres 2017 en la Ciudad de México. En 2016, fue reconocida como una de las mujeres más influyentes de México y, un año después, recibió el Premio de la Juventud Ciudad de México por sus contribuciones en el ámbito académico y científico.
Foto tomada de redes sociales