facebook
Domingo de Resurrección: significado y celebración de una fecha clave para los cristianos

Domingo de Resurrección: significado y celebración de una fecha clave para los cristianos

Entornos domingo 20 de abril de 2025 -

Cada año, millones de fieles en todo el mundo se congregan para conmemorar el Domingo de Resurrección, uno de los momentos más trascendentales del calendario litúrgico cristiano. Esta fecha, también conocida como Domingo de Pascua, recuerda la resurrección de Jesucristo tres días después de su crucifixión, lo que simboliza su triunfo sobre la muerte.

Este acontecimiento marca el cierre de la Semana Santa y da inicio al Tiempo Pascual, un periodo caracterizado por la esperanza, la renovación espiritual y la celebración de la vida. De acuerdo con las enseñanzas del Nuevo Testamento, la resurrección de Jesús representa el cumplimiento de la voluntad divina y reafirma la promesa de salvación para quienes profesan la fe cristiana.

Desde la óptica religiosa, esta jornada es considerada como el pilar fundamental del cristianismo. “Para muchos fieles, sin la resurrección no tendría sentido la fe. Por eso, el Domingo de Pascua se convierte en una fecha de profunda alegría espiritual, en la que se recuerda que el sacrificio de Jesús no fue en vano”, esto de acuerdo con el sitio de La Agencia Católica de Informaciones.

En distintas comunidades del país, este día se celebra con tradiciones que integran tanto el aspecto litúrgico como el cultural. Las iglesias llevan a cabo misas solemnes en las que se enciende el Cirio Pascual, una vela simbólica que representa a Cristo resucitado y cuya luz permanece encendida hasta la festividad de la Ascensión. Además, en varias localidades se organizan procesiones llenas de alegría, que contrastan con el tono sobrio del Viernes Santo.

A nivel familiar, muchas personas aprovechan esta jornada para reunirse y compartir alimentos, reflexionando sobre los valores de unidad, fe y renovación. En algunas regiones, también se mantiene la costumbre de obsequiar huevos decorados, una tradición con raíces europeas que representa el renacimiento.

Cabe destacar que el Domingo de Resurrección no tiene una fecha fija en el calendario, ya que su celebración está determinada por el ciclo lunar. Se conmemora el primer domingo después de la primera luna llena que sigue al equinoccio de primavera, lo que hace que pueda celebrarse entre finales de marzo y principios de abril.

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
13 de abril: Día Internacional del Beso Entornos
2025-04-13 - 11:52
+ -