Por Kenia Hernández
Desde 2021, las Ferias de la Salud, han recorrido a 36 municipios alrededor de San Luis Potosí. Ruth Miriam González Silva, presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) aseguró que gracias a la colaboración de entidades públicas, este programa beneficia en materia de prevención y atención médica a potosinos y potosinas de las cuatro zonas del Estado.
Ferias de la Salud es un programa que dirige el DIF Estatal. Dos veces al año, autoridades de los servicios de salud como la COEPRIS, el IMSS, la Sedena y el Instituto Temazcalli Prevención y Rehabilitación; buscan acercar servicios de salud gratuitos a la población potosina.
En atención a distintos sectores desde el interior del Estado y la zona metropolitana, González Silva aseguró que gracias al alcance de estos eventos, se han atendido rubros de la salud en cirugías mayores y atenciones primarias, además de fomentar una cultura de prevención en el sector escolar.
Como parte del trabajo conjunto a la detección de casos de VIH en algunas comunidades, la funcionaria destacó la relevancia de este programa en la prevención de enfermedades de transmisión sexual, embarazos adolescentes y de adicciones.
"No es solamente llevar la información si no enseñarles cómo prevenir", dijo.
Gracias a su compromiso con la salud pública, González Silva, señaló que esté programa continuará beneficiando a las comunidades de San Luis Potosí hasta el 2027.