Por Berenice Gutiérrez / Fotografía Salvador Hernández
El gobernador refirió que en el ilícito hay dos empresas más involucradas, además de Trapeza, de las cuales, al parecer, dos exfuncionarios de la Dirección, eran también socios.
“O eran muy pendejos, o eran muy obvios, o eran muy cínicos, no sé la palabra, la verdad es que fue muy obvio, imagínate el funcionario de pensiones era el mismo encargado de la empresa, el director de la empresa, el mismo se mandaba el dinero, se compraba sus coches, su empresa”.
Gallardo Cardona aseveró que, todo este proceso es con el fin de recuperar el dinero que fue desfalcado del sistema, por lo que se analiza la posibilidad de vender los bienes incautados.
Especificó que la prioridad es llevar un proceso judicial correcto para poder llevarlo a buen término, y posteriormente definir si se subastan los bienes.
“La extensión de dominio es muy importante tenerla, si la llegamos a tener, lista, pues bueno, entonces ya se plantearía si algún empresario real, bueno, quisiera alguno, se pudieran vender los vehículos para empezar a recuperar la el dinero”.
Entre los vehículos recuperados están marcas como Tesla, Porsche, Mercedes Benz, Jeep de alta gama, Peugeot, Dodge, Mazda, Kia, entre otras, además de joyería, electrónicos, y otras propiedades.
El mandatario reprochó que las legislaturas anteriores nunca revisaron ni trabajaron, únicamente se dedicó a hacer escíndalos, a generar polémica y “circo”, y afortunadamente, con esta legislatura, dijo, se está trabajando “un poquito mejor”.