Claudia Bolaños
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que en su gobierno "hemos hecho todo", en cuanto al tema de los desaparecidos en México y a atender a madres buscadoras y demás familiares.
En su conferencia mañanera anunció que se realiza la búsqueda de desaparecidos y un censo para actualizar el número, lo cual ha revelado que son menos de los que se consideraba.
Añadió que hay mucha "politiquería" de gente de la derecha que con sus medios se dedican a "zopilotear".
Consideró que su gobierno no ha quedado a deber a los familiares de desaparecidos, ya que se ha hecho todo para atender sus demandas.
Consultado sobre las posibles deudas de su gobierno con las personas que tienen perdido a algún familiar, el presidente negó que eso sea así.
“No, no, eso es lo que pueden pensar en tu revista, Proceso, y en otros de la llamada sociedad civil o de organizaciones independientes, no gubernamentales, pero no. Hemos hecho todo y vamos a seguir trabajando con ese propósito”, contestó.
Se le citó el ejemplo de María Herrera, a quien le desaparecieron 4 de 8 hijos, y dijo que se les atiende, pero no permite que se utilicen "estos casos tan lamentables, tristes, dolorosos, por politiqueros, porque hay la verdad, mucha manipulación de medios como ustedes", contestó.
Aseguró que se les atiende todo el tiempo, a través de la Secretaría de Gobernación, pero que él directamente no quisiera recibir a las madres buscadoras, porque hay un propósito de manipulación.
Señaló que hay un objetivo de ayudarlas y "lo demás es politiquería, es publicidad y es el interés que tienen algunos medios, la mayoría lamentablemente, para atacar el gobierno con todo, por cualquier cosa".
López Obrador informó que
se está avanzando con un censo que se está haciendo, para actualizar la cifra de personas desaparecidas; "porque se empezó a reportar de que habían personas que se consideraban desaparecidas y afortunadamente están vivas y con sus familiares".
Añadió lo que sucedía en algunos casos, se decía que estaban desaparecidas y no se quitaban de la lista de extraviados, "por eso nos llamó la atención que eran muchos, sí hay miles de desaparecidos, pero no la cantidad que dice el censo”.
"Se llevó un programa de búsqueda, y se va casa por casa, y afortunadamente estamos encontrando muchos de los que estaban registrados como desaparecidos", dijo y refirió que eso lo darán a conocer después.