facebook
Inicia tu año con las enseñanzas mayas; Mabel Flores te dice como en una serie de meditaciones de 21 días

Inicia tu año con las enseñanzas mayas; Mabel Flores te dice como en una serie de meditaciones de 21 días

Entornos sábado 31 de diciembre de 2022 -

Por: Eloise García

La cultura maya Quiché tiene origen gracias al pueblo Quiché, que es uno de los asentamientos mayas nativos del altiplano guatemalteco. En tiempos precolombinos los quichés establecieron uno de los más poderosos estados de la región, esto, debido a su sabiduría, que hoy gracias al estudio en consciencia ha sido extendido a varios seres que lo han recibido y expandido en diferentes lugares del mundo, tal es el caso de la maestra y abuela en conocimiento Mabel Flores, quien de nacionaldiad argentina, radicada en México, se ha convertido en una de las personas más importantes de este estudio con el cual podrías iniciar este 2023. ¿Pero de que se trata?, continuación te lo decimos.

Astronomía, aritmética y arquitectura, entre otras disciplinas, son solo algunas de las muchas en que destacaron los mayas, no bastarían unas líneas para trazar un recorrido por su prodigiosa cultura y tradiciones que se han hecho extensivas en no pocas disciplinas de la ciencia y el arte, los mayas igualaban o, incluso, superaban los conocimientos que traían consigo los conquistadores españoles.


Conocer el Cauce Ancestral Maya Quiché para este tiempo es vital y Mabel Flores, nos habla de su legado, profecías, herramientas, sobre todo brindándonos la oportunidad para ampliar la conciencia y encontrar la anhelada paz interior, que muchos seres creen haber perdido. Este 20 23 puedes iniciar tu año de manera diferente con la serie de meditaciones de 21 días donde aprenderás del 9 al 28 de enero a sincronizar tu vida con el verdadero tiempo, pues en la cultura maya el primer día del año es el día 9 de enero, al menos en este 2023.

A Mabel la puedes encontrar en su canal de youtube, a través de Mabel Flores. "A la Luz de la Ciencia Maya". "El mensaje para todos es que la sabiduría QUICHE está viva, es la herencia que nos dejaron nuestros antepasados para nosotros y para nuestras futuras generaciones. La sabiduría maya quiche, es la que vivió en el corazón de la actual Guatemala, en medio de sus bosques y montañas. Es una de las 23 etnias mayas reconocidas en los consejos de ancianos mayas. Nos enseña a recordar, a despertar y a sentir la urgencia de ser guardianes de la tierra”, dice Flores, quien es una conocedora del tema y quien invita al público general a esta serie de meditaciones.

QUICHE: Significa árbol dulce y nos dice: “Nos quitaron el fruto, nos cortaron las ramas, nos cortaron el tronco. Pero la raíz quedo intacta y desde allí estamos volviendo”

Desde el conocimiento que nos comparte Mabel Flores, en el calendario sagrado maya quiche a diferencia del calendario que solemos usar, este hace referencia al ser humano. Los meses tienen 20 días, como veinte son los dedos, y cada semana 13 días, como 13 son las articulaciones mayores y el año sagrado tiene 260 días, como días tiene la gestación humana.

“Los ancianos mayas nos dicen que caminemos los días… Que seamos conscientes del espíritu de cada día, cada uno de estos 20 días tiene una energía, un espíritu o abuelo, y también un animal que nos guía”, dijo.

Agrega: “El ser humano en el instante del nacimiento, abre la puerta del magnetismo de ese día, en el están los propósitos que viene a cumplir en esta vida y los dones que necesitara para realizarlos. Lo elige desde su parte más sabia, el propio espíritu sabe que necesita concretar en esta vida para evolucionar. Nadie nace en el día que no le corresponde. Aun en los partos programados, solo nacerá si está listo. También elegimos la madre, el padre, la familia, la ciudad y la época”, dijo.

Asimismo la abuela comenta que cuando entendemos esto con el corazón y la mente unidos, vemos la vida desde un buen lugar, dejamos de “ser víctimas para ser protagonistas y constructores conscientes de nuestra propia existencia."

Mabel cuenta con el libro ENSEÑANZAS MAYAS: SU EXTRAORDINARIA EFICACIA EN NUESTRA VIDA, un trabajo que trae a nuestra vida cotidiana la extraordinaria sabiduría maya de la mano de una sacerdotisa reconocida por sus talleres masivos en México.

Su libro rescata el saber ancestral maya a través de meditaciones basadas en cada guía, con sus correspondientes enseñanzas, sencillas y a la vez profundas, que nos van indicando sobre qué meditar cada día. Mientras nos adentra en la cosmovisión maya global, la autora nos permite acceder al enfoque astrológico y a los secretos de cada glifo, para transitar el camino hacia un nivel superior de conciencia.

Nos explica cómo realizar cada meditación, nos detalla cómo puede gravitar en nuestra salud y nos ofrece una hoja de ruta hacia la esencia del maravilloso calendario maya. Incluye también ejercicios y técnicas que pueden modificar nuestra rutina de vida para siempre. Al final del libro, hace un útil paralelismo entre el tiempo indígena y nuestro calendario gregoriano, año por año hasta el cierre del ciclo, donde cada año la autora difunde la conversión del Calendario Gregoriano al Maya Quiché. Así que no puedes perderte esta oportunidad de conocer y acercarte a la sabiduría maya, a través de la mejor en México, Mabel Flores.


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
13 de abril: Día Internacional del Beso Entornos
2025-04-13 - 11:52
+ -