facebook
Iniciativa para prohibir uso de vapeadores y sustancias ilícitas, atenderá grave problemática de salud pública

Iniciativa para prohibir uso de vapeadores y sustancias ilícitas, atenderá grave problemática de salud pública

Nación martes 13 de febrero de 2024 -

Claudia Bolaños

Alejandro Svarch, titular de Cofepris, detalló que el gobierno
federal manifestó que la iniciativa de reforma también atiende “una grave
problemática de salud pública” que el Estado mexicano ha puesto en el centro del debate desde le inicio de la 4T: el uso de vapeadores y cigarros.
Aseguró que “provocan muerte cuando se usan en la forma prevista por el propio fabricante”.
Al explicar la iniciativa de reforma para prohibir este tipo de artefactos electrónicos, ha tenido a bien “prohibir la producción, distribución y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos”.
También sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito de fentanilo.
Alejandro Svarch comentó que de acuerdo con el último informe mundial de la ONU, las muertes causadas por drogas sintéticas se han duplicado en la última década.
Por ello, afirmó que la iniciativa del presidente López Obrador “pone foco en el control de los insumos estratégicos utilizados para crear” estas drogas que han causado el fallecimiento de más de 275 millones de personas en el mundo.
Explicó que las iniciativas de reforma plantean adicionar un párrafo quinto al artículo 4° y un párrafo segundo al artículo 5° de la Constitución.
Señaló que los precursores químicos son sustancias que se denominan duales porque su propósito puede ser lícito o ilícito, pues se pueden encontrar en productos de la industria
regulada, pero también en la elaboración de drogas sintéticas.
En ese sentido, aseguró que la iniciativa del Ejecutivo federal “garantiza que el precursor
químico no se desvíe de su fin a favor de la salud”.
Agregó que la propuesta “engloba la estrategia del Estado mexicano para el control de los precursores químicos” y con ella el país contará con “un ecosistema operativo, y ahora
jurídico a nivel de nuestra Carta Magna, que permita el control y la trazabilidad de todas las sustancias químicas”.
En ese sentido, Alejandro Svarch explicó que tras realizar una cromatografía a los vapeadores, se localizaron “más de 30 sustancias tóxicas, de las cuales tan solo tres eran reportadas en la etiqueta”.

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -