facebook
Realizan recorrido previo a inauguración del Cablebús

Realizan recorrido previo a inauguración del Cablebús

Ciudades jueves 08 de julio de 2021 -


Por Sheila Casillas

Previo a la inauguración de la Línea 1 del Cablebús que corre de Cuautepec a Indios Verdes, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, acompañado de Manuel Galindo Altamira, titular del Órgano Regulador del Transporte y el encargado de despacho del Servicio de Transportes Eléctricos (STE), Martín López Delegado, así como representantes de la empresa Doppelmayr México, realizaron un recorrido de demostración de las medidas de seguridad.

El Cablebús L1 Cuautepec-Indios Verdes contará con seis estaciones: Indios Verdes, Ticomán, La Pastora, Campos Revolución, Cuautepec y Tlalpexco, donde recorrerá 9.2 km de Indios Verdes a la zona alta de Cuautepec.

Además, transportará hasta 144 mil usuarios en 377 cabinas con capacidad de hasta 10 personas cada una y conectará con la Línea 1 del Metro y Línea 2 del Metrobús en un viaje de solo 33 minutos.

Por su parte, el director general de DOPPELMAYR México, Konstantino Panagiotou, comentó que actualmente, los sistemas teleféricos son considerados como uno de los sistemas de transporte más seguros y eficaces del mundo, comparándolo incluso con el transporte aéreo.

Subrayó que esta Línea cuenta con el sistema electromecánico de última generación Dooppelmayr D-Line, el cual dispone de protocolos de seguridad en caso de sismos, incendios o tormentas eléctricas; sistemas de respaldo para la operación y/o evacuación; elementos de control automatizados durante todo el recorrido; y constante comunicación entre los usuarios y el personal de operación.

Martín López Delegado, encargado de despacho del Servicio de Transportes Eléctricos (STE), señaló que el Cablebús Línea 1 cuenta con un sistema electromecánico de última generación lo que se traduce a una mejor accesibilidad a los usuarios; velocidad de transporte de hasta 6 m/s; 6.4 metros de vías, vehículos más anchos; mantenimiento mucho más sencillo y con menor frecuencia; mayor durabilidad de los componentes; y reducción de ruido.

También cuenta con sistemas de respaldo para rodamiento de emergencia en las poleas principales, motor de evacuación y freno de emergencia en estaciones terminales, alimentación con transformador eléctrico o grupo electrógeno de respaldo.

En caso de presentar un incidente, se contará con protocolos establecidos para atender emergencias, incluyendo protocolos por Covid-19, y se dispondrá de personal capacitado con equipamiento adecuado, colaboración con las autoridades de Protección Civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos y el rescate vertical.


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -