facebook
Sentencia histórica para defensores de derechos humanos en Colombia

Sentencia histórica para defensores de derechos humanos en Colombia

Global miércoles 20 de marzo de 2024 -

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una sentencia histórica que reconoce las violaciones a múltiples derechos de los miembros del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” (CAJAR), marcando un precedente importante en la lucha por la justicia y la protección de los defensores de derechos humanos en Colombia. Según Caribe Informativo, este fallo, notificado el 18 de marzo de 2024, es el resultado de un proceso que inició hace veintidós años, subrayando la persistente vulnerabilidad a la que están expuestos los activistas en el país.

Por su parte, la CIDH determinó que el Estado colombiano vulneró catorce derechos fundamentales de los miembros del CAJAR, incluyendo la vida, la integridad personal y la libertad de expresión. Esta decisión se basa en los actos de vigilancia ilegal y hostigamiento ejecutados por organismos estatales durante las décadas de 1990 y 2000, especialmente por parte del “Grupo especial de inteligencia 3” o “G3”, operativo entre 2003 y 2005.

Las reparaciones ordenadas por la Corte abarcan desde la investigación y sanción de los responsables hasta medidas de restitución y garantías de no repetición, reflejando la necesidad de una reparación integral para los afectados y el fortalecimiento de las garantías para la libre ejecución de la labor de defensa de derechos humanos.

Con Información por Notipress

Foto Especial

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -