facebook
Tribunal Supremo no se pronuncia sobre la regulación de las redes sociales en Florida y Texas

Tribunal Supremo no se pronuncia sobre la regulación de las redes sociales en Florida y Texas

Global lunes 01 de julio de 2024 -

Ante las nuevas leyes en los estados de Florida y Texas, que acusa a las empresas de redes sociales de regular a su gusto el contenido, el Tribunal Supremo de Estados Unidos eludió los cuestionamientos sobre sí se está violando la Primera Enmienda, de manera que devolvió el caso a tribunales inferiores para una nueva revisión.


En 2021, Florida y Texas aprobaron leyes que restringen las prácticas de moderación de contenido, debido a que las grandes compañías que controlan las principales redes sociales no actuaban con transparencia al momento de eliminar o modificar contenidos.


NetChoice, una asociación comercial que representa a las principales empresas de redes sociales como Facebook y YouTube, y que actúa como demandante de dichas leyes, no ha demostrado que estas sean inconstitucionales, a pesar de alegar que estas violan la Primera Enmienda.


La jueza liberal Elena Kagan, en representación del máximo tribunal, desestimó los fallos de los tribunales inferiores, lo que obligó a una nueva revisión para procedimientos adicionales, debido a que no se realizó un correcto análisis sobre una posible violación a la libertad de expresión.


El Tribunal del Undécimo Circuito concordó con NetChoice, expidiendo una orden judicial contra la ley de Florida por abusos a la Primera Enmienda y, donde a través de un mayor proceso de escrutinio, concluyeron que era poco probable que la normativa sobre moderación de contenido y explicación individualizada permaneciera vigente. Ante esto, el Quinto Circuito se pronunció de manera similar sobre la ley de Texas.


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -