Un egresado de la carrera de Derecho, ganó el primer amparo en contra de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para evitar el pago del diplomado "Juicio de amparo en el sistema penal acusatorio" con el que pretende titularse en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.
El argumento de Abraham Cano, señala que el cobro de esta modalidad de titulación de la UNAM va en contra de los derechos humanos y es inconstitucional, al violar tanto artículos de la Constitución como de la Ley General de Educación Superiores emitida en 2019.
Cabe recordar que en 2019 fue reformado el artículo 3 de la de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, y se consideró la obligatoriedad de la Educación Superior, creándose más adelante la Ley General de Educación Superior que rige también a las universidades públicas autónomas.
"Me di cuenta que había una violación a derechos humanos. Yo tengo ese derecho y ellos tienen la obligación de hacerlo, pero me están cobrando y me están diciendo que no puedo acceder a un diplomado para titularme, sino pago cierta cantidad de dinero", declaró para Grupo Fórmula.
Señaló que se tiene la idea de que la UNAM goza de autonomía, “se sustrae de lo que dice en el Estado o de las leyes”.
“Hay personas que me han dicho que no la regulan las leyes mexicanas, pero claro que la regula. Su presupuesto viene del Estado".
De acuerdo con la mencionada ley, como parte del principio de gratuidad, el Estado buscará eliminar progresivamente cobros de instituciones públicas inscripción, reinscripción y cuotas escolares ordinarias, en los programas educativos de técnico superior universitario, licenciatura y posgrado.
El amparo de Abraham Cano dice que existe una omisión de garantizar el derecho fundamental a la gratuidad en la educación superior, al condicionar el acceso a la titulación bajo cualquier modalidad al cobro bajo cualquier denominación para inscribirse a los diplomados con opción de titulación del Centro de Educación Continua de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (CEC)".
Si bien la UNAM negó que el amparo fuera válido, un juez le otorgó a Cano una suspensión definitiva que hoy en día le permite cursar clases del diplomado. La sentencia de su caso se dará a conocer este 14 de marzo.
Imagen: Cuartoscuro