Entornos
Atizapán de Zaragoza, se remonta a finales de 1824, cuyo nombre significa “Lugar de Aguas Blancas o de Tiza”, cuyo lema fue: "Cultura, Trabajo y Prosperidad" que representó nuestra época histórica.
El Municipio de Atizapán de Zaragoza cuenta con lugares de interés histórico, recreativo y cultural que pueden ser visitados durante estas vacaciones de verano para conocer más sobre esta localidad y pasar un tiempo agradable.
En la cabecera municipal uno de los atractivos es el Museo Adolfo López Mateos que cuenta en sus salas con una exhibición permanente de documentos, fotografías y objetos personales que documentan la vida y obra del ex Presidente de México.
En Zona Esmeralda, se encuentra el Parque de los Ciervos, una reserva ecológica que ofrece a sus visitantes zonas de juegos infantiles, palapas con asadores, áreas para acampar, un puente colgante, canchas deportivas, así como espacios para venados, avestruces y borregos que toda la familia puede observar.
Para quien esté interesado en la arquitectura, es obligada la visita a las obras de Luis Barragán, arquitecto jalisciense reconocido internacionalmente, quien realizó en el fraccionamiento Las Arboledas, las fuentes “El Bebedero” y “El Campanario” abiertas a todo el público. En el residencial Los Clubes está otra fuente del ganador del premio Pritzker, equivalente al nobel en arquitectura, conocida como “Los Amantes”.
La Presa Madín es otro lugar de interés para quienes buscan la tranquilidad de un paisaje y su fauna, o la aventura de la práctica del remo y kayak que se ofrece a los visitantes.
1- Palacio Municipal.
2- Árbol Central
3- Monumento a la democracia.
4- Casa de Adolfo López Mateos.
5- Mausoleo de Adolfo López Mateos.
6- Centro de Atizapán.
7- Museo de Adolfo López Mateos.
8- Biblioteca Municipal.
9- Club de Golf.
10- Arcos de la Hacienda.
11- Casa de la Cultura
12- Presa Madín.
13- Parroquia del Divino Salvador.
14- Puente Virreinal de Calacoaya.
15- Parque Omeyocan.
16- Centro Cultural Luis Nishizawa.
17- Parroquia San Francisco de Asis.
18- Mercado de Atizapán Centro.
19- Central de Abastos.
20- Canchas de Fútbol.
21- Lomas de Valle dorado.
22- Puente Centenario.
23- Tecnopolo Esmeralda Bicentenario.
24- parque de los Ciervos
25- Aerodromo Dr. Jiménez Cantú.
26- Fuentes de los bebederos y los amantes.
27- Parroquia Corpus Chisti.
En el mejor mes para visitar este lugar es en mayo, ya que se lleva a cabo la celebración del triunfo de las Armas Nacionales, mientras que en agosto se realiza una
celebración en honor al Santo patrono de Calacoya.
En cuanto a su gastronomía destaca la “salsa tijereteada”, que utilizan los pobladores para acompañar a la barbacoa.
Con información e imagen de Agencias