facebook
Canto lírico italiano se integra al patrimonio de la UNESCO

Canto lírico italiano se integra al patrimonio de la UNESCO

Entornos miércoles 20 de diciembre de 2023 -

La UNESCO integró el canto lírico italiano en su patrimonio inmaterial, una decisión saludada por Italia como una marca de "excelencia mundial".

De Scarlatti a Verdi pasando por Monteverdi, las grandes operas italianas son cantadas en el mundo entero, mejoradas por interpretaciones famosas como la del tenor Luciano Pavarotti (1935-2007).

"Transmitida oralmente de maestro a alumno, esta práctica favorece la cohesión colectiva y la memoria sociocultural. Es un medio de expresión libre y diálogo intergeneracional, su valor cultural es reconocido a nivel nacional e internacional", considera la UNESCO.

La institución define a este arte como "una técnica de canto bajo control fisiológico que intensifica la potencia vocal en espacios acústicos como los auditorios, coliseos e iglesias".

"El largo y minucioso trabajo (...) es una consagración oficial de lo que ya sabíamos: el canto operístico es (una marca de excelencia mundial, entre las que nos representan mejor a través del planeta", se congratuló el ministro de Cultura Gennaro Sangiuliano en un comunicado.

"La opera nació en Italia", señaló a AFP en mayo de 2022 el francés Stéphane Lissner, director del Teatro San Carlo de Nápoles, inaugurado en 1737 y considerado la más antigua opera del mundo.

¿Pero por qué la opera italiana sería más legítima para ingresar al patrimonio inmaterial de la humanidad que sus homólogas francesa o alemana?

Para Lissner, que también dirigió la prestigiosas Scala de Milán, "la manera de cantar en lengua italiana provoca incontestablemente, esté o no uno de acuerdo, la mayor emoción entre los amantes de la opera".

El Comité intergubernamental de salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial, que se reúne desde el lunes en Botsuana, debería validar la inscripción de 55 nuevos elementos, presentados bajo el ángulo de tradiciones comunitarias.

Con información de AFP

Imagen: Especial

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -