facebook
Ciudadanía de la CDMX elegirá jueces y magistrados por primera vez en proceso electoral histórico

Ciudadanía de la CDMX elegirá jueces y magistrados por primera vez en proceso electoral histórico

Ciudades domingo 13 de abril de 2025 -


Por primera vez en la historia de la Ciudad de México, la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir directamente a jueces, juezas, magistrados y magistradas en el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025, cuyas campañas comenzaron este lunes 14 de abril. Un total de 612 candidaturas compiten por 137 cargos, distribuidos en 99 para jueces, 34 para magistrados y cinco correspondientes al Tribunal de Disciplina Judicial.

Durante 45 días, las personas candidatas podrán difundir su trayectoria, méritos y visión sobre la función jurisdiccional bajo estrictos lineamientos de equidad. El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) es el encargado de garantizar el cumplimiento de las normas, las cuales prohíben todo tipo de financiamiento público o privado, así como la contratación de espacios en radio, televisión o medios digitales para promover candidaturas.

La propaganda impresa debe elaborarse exclusivamente con papel reciclable y materiales biodegradables. Aunque las redes sociales están permitidas como vía de difusión, los contenidos no pueden ser amplificados mediante pagos o contrataciones de publicidad.

Como parte de los esfuerzos por promover un voto informado, el IECM abrirá el 14 de abril el micrositio “Candidatas y Candidatos, Conóceles Judicial”, donde las y los ciudadanos podrán consultar la información de cada candidatura. Además, las y los aspirantes podrán participar en entrevistas con carácter noticioso y asistir a foros de debate organizados por el IECM o por otros sectores, siempre que se cumplan los principios de equidad.

La jornada electoral se llevará a cabo el 1 de junio. La veda electoral comenzará tres días antes, del 29 al 31 de mayo, periodo en el que estará prohibida cualquier difusión de propaganda o actividad de proselitismo. Una vez concluida la elección, las alcaldías y el gobierno capitalino tendrán siete días para retirar la propaganda colocada en espacios públicos.

El Instituto Nacional Electoral (INE) trabajará en conjunto con el IECM para asegurar que la normativa se cumpla de forma estricta. Este ejercicio democrático busca fortalecer la transparencia y participación ciudadana en la impartición de justicia, marcando un precedente en el sistema judicial del país.

Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -