La elefanta africana Annie fue encontrada en un estado de abandono alarmante dentro un predio en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco. Encadenada y sin acceso a agua ni alimento, la elefanta mostraba signos evidentes de estrés, lo que impidió a los especialistas completar una revisión médica detallada.
"Debido a que posiblemente llevaba varias horas ya amarrada, el abdomen de Annie estaba distendido y las heces estaban muy pastosas, lo que es un signo evidente de estrés", explicó Luis Soto Rendón, director del Zoológico Guadalajara, donde se llevó a cabo el rescate.
Annie, una elefanta de 35 años, había pasado de ser una atracción en un circo a encontrarse abandonada en un predio en Lagos de Moreno, Jalisco. Su caso fue reportado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que solicitó la intervención de especialistas del Zoológico Guadalajara para evaluar su estado.
Tras la evaluación, se descubrió que Annie presentaba una condición corporal pobre, probablemente debido a una dieta inadecuada para su especie y edad. Además, las instalaciones donde se encontraba carecían de los estándares necesarios para el cuidado adecuado de elefantes, sin proporcionar ni siquiera agua o lodo para su hidratación y protección de la piel.
"Al estar sola, Annie no satisface los requerimientos mínimos de socialización para esta especie y se observaron comportamientos estereotipados, hecho que puede ser resultado de la falta de actividades de estimulación conductual", detalló Soto.
La Profepa aseguró a Annie y está evaluando opciones para su resguardo temporal o permanente. Entre las posibilidades se encuentran el Zoológico de Guadalajara y el Zoológico de León, ambos miembros de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM).
"Las autoridades están revisando minuciosamente las instalaciones, planos y documentación de estos dos zoos, los cuales cuentan con amplia experiencia en el manejo de esta especie", aseguró Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de la AZCARM.
Foto por Cuarto Oscuro