facebook
Machine Learning, impulsando la Seguridad Ciudadana en México: Seguritech

Machine Learning, impulsando la Seguridad Ciudadana en México: Seguritech

Entornos jueves 04 de enero de 2024 -

Redacción

En la última década, el Machine Learning ha emergido como un aliado clave en la mejora de las estrategias de seguridad ciudadana en México. Esta tecnología, al aprovechar algoritmos sofisticados y el procesamiento de datos masivos, ha revolucionado la forma en que se abordan los desafíos de seguridad en el país, de acuerdo con especialistas de Seguritech Privada.

Según estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el uso de algoritmos de Machine Learning en el análisis de datos ha permitido una reducción del 20% en los índices de criminalidad en ciertas áreas urbanas del país. Al respecto, Pablo Maiolo CTO de Seguritech señala: "El Machine Learning ha demostrado ser una herramienta invaluable en la identificación de patrones delictivos y en la predicción de posibles focos de actividad criminal, permitiendo a las autoridades tomar medidas preventivas de manera más efectiva".



Además, la implementación de sistemas de reconocimiento facial basados en Machine Learning ha mejorado la capacidad de identificación de criminales en tiempo real. Según datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el uso de esta tecnología ha llevado a un aumento del 30% en la tasa de arrestos de personas buscadas por la justicia.

El Machine Learning también ha fortalecido la capacidad de las fuerzas de seguridad para detectar actividades delictivas en línea, como el fraude cibernético y la proliferación de contenido ilegal en internet. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Seguridad Cibernética, la implementación de algoritmos de aprendizaje automático ha resultado en una disminución del 25% en los casos de fraude cibernético reportados durante el último año.

En palabras del ingeniero Pablo Maiolo de Seguritech: "El Machine Learning se ha convertido en un pilar fundamental para anticipar y contrarrestar las amenazas en un mundo digitalmente interconectado. Su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos y detectar anomalías ha mejorado significativamente la ciberseguridad en México".

De acuerdo a Seguritech, el Machine Learning está transformando el panorama de la seguridad ciudadana en México, no sólo proporcionando herramientas para la prevención y el combate de la delincuencia, sino también para fortalecer la protección en el ámbito digital. Su aplicación continua y su evolución prometen seguir siendo un factor clave en la garantía de la seguridad de los ciudadanos mexicanos.

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
13 de abril: Día Internacional del Beso Entornos
2025-04-13 - 11:52
+ -