facebook
Operativos contra el tráfico ilegal de fauna y flora en Colombia durante semana santa

Operativos contra el tráfico ilegal de fauna y flora en Colombia durante semana santa

Entornos jueves 28 de marzo de 2024 -

En el marco de los operativos dirigidos a combatir el tráfico ilegal de fauna y flora durante la Semana Santa, la Policía Metropolitana de Cali (Valle del Cauca) anunció la incautación de carne de tiburón y escorpiones en la ciudad. El mayor Edwin Arley Cubides Salazar, jefe seccional de Carabineros y Protección Ambiental, informó a RCN Radio sobre estas acciones realizadas en la terminal de transportes, galerías y vías de Cali.

Cubides explicó que, durante los controles, se confiscaron cinco kilos de carne de tiburón tollo y ocho escorpiones, este último destinado a la extracción de veneno. En respuesta a estos hechos, la Policía Metropolitana de Cali instó a la ciudadanía a denunciar actividades que pongan en peligro la vida de especies silvestres. Según Cubides, "Es necesario denunciar actos en contra de la fauna y flora silvestre".

Además de estas incautaciones, como parte de los operativos de Semana Santa, la Policía entregó más de 1500 plantas ornamentales para desalentar el uso de palma de cera durante el Domingo de Ramos. El mayor Cubides expresó: "Durante el fin de semana se adelantaron acciones tendientes a la preservación del capital material en la ciudad y en coordinación con la Alcaldía y el Dagma se entregaron más de 1500 especies de plantas ornamentales".

Asimismo, enfatizó que continuarán los operativos contra el tráfico ilegal de flora y fauna en Cali durante toda la Semana Santa.

Sin embargo, los tiburones y escorpiones no fueron las únicas especies vulneradas en Semana Santa debido a la errónea creencia de que son "carne blanca". El Establecimiento Público Ambiental Barranquilla Verde informó a El Tiempo que, previo a la Semana Santa, incautaron 21 kilos de huevos de iguana en la ciudad, así como varias tortugas, aves y babillas.

Desde Barranquilla Verde advirtieron sobre las consecuencias legales tanto para quienes venden como para quienes compran animales silvestres ilegalmente, con multas de hasta 5.000 salarios mínimos mensuales y penas de cárcel entre 48 y 108 meses. Seis personas fueron capturadas en relación con la comercialización ilegal de fauna silvestre y sus subproductos.

Foto por AFP

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
13 de abril: Día Internacional del Beso Entornos
2025-04-13 - 11:52
+ -