facebook
Que vengan los nuevos 100 años

Que vengan los nuevos 100 años

Columnas miércoles 23 de abril de 2025 -

“El béisbol es analogía de la vida misma” Los reinicios son alegría, pero también compromiso de mejora; revisar procesos, resultados y áreas de oportunidad, para conseguirun mejor lugar.

Corriendo a primera base. Las inauguraciones de LMB, mostraron afición ávida de pelota; hubo llenos en la 1ª serie del año, pero más que festejar, hay que aprovechar el caudal, para mantener y sumar parroquianos y que el circuito continúe avanzando, no compitiendo con otros espectáculos, sino consigo mismo, con su historia. La meta de5’000,000 de asistentes casi se logró en 2024, así que luce factible que el año 100 sea el de las mejores taquillas, pero ojalá el 101 lo supere.

Robando segunda. No todo es asistencia, tenemos polémica sobre extranjeros y mexicanos. Cierto que se cierran espacios a nacionales, pero diversos equiposincrementaron su atractivo por calidad de foráneos, contribuyendo al cambio de modelo de negocio iniciado en 2017 con el espectáculo como prioridad. El resultado luce bien, pero deben verificarse temas como identificación de peloteros, capacidad de carteras y los nacionales en rosters; un paso relevante fue incrementar a 18 el número de jugadores por novena, aunque no es numeraria, sino talento lo que se requiere.

Camino a la antesala. ¿Cuántos mexicanos de poder recuerda? ¿robadores de base? herramientas que remiten a extranjeros. Eso es parte de la tarea: buscar, pulir talento para que haga diferencia, sea referente de novenas, los nombres que sean recordados al mencionar un equipo. Conseguirlo requiere trabajar en maduración, porque salvo garbanzos de a libra como Matías Carrillo o Héctor Espino, deben cubrirse temporadas, antes que un chico aspire a titularidad o ser estrella.

Barridos en home. Oportunidades deben presentarse, basados en que el nacional seríainversión a largo plazo, además del factor Ligas Orientales que, en duelo de carteras, puede impactar para contrataciones de extranjeros. Los jóvenes deben afrontar este reto y desarrollar herramientas, a fin de ser la principal beta de talento, como en los 60s y 70s, cuando los estelares fueron los nacidos aquí, no por mandato, ni posición nacionalista, sino por talento. Claro, no es escenario inmediato, requiere tiempo e inversión, como ocurre con Liga Metropolitana de Puebla o Ligas Invernales que algunos equipos mantienen y permiten darles mayor sazonamiento a los chavos.

Jugada en revisión. El Centenario de LMB está rodeado de vientos favorables, el principal, su unidad, 20 Sociedades “jalan” parejo. Eso debe mantener horizonte promisorio, junto con mercadotecnia, pero la parte toral está en el diamante, por lo que la estrategia en torno a rosters será determinante en lo futuro para seguir con largas filas en taquillas, pocos asientos vacíos y bastantes patrocinios, lo que sería el mejor regalo de Aniversario que el béisbol veraniego reciba en su primer siglo de vida.

edmundoantonio21@gmail.com

@EdmondStar16


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-04-23 - 09:29
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-23 - 09:28
Exorcizar las redes: del ruido al sentido Columnas
2025-04-29 - 01:00
Sheinbaum, Piña y Noroña Columnas
2025-04-23 - 01:00
Mujeres resilientes Columnas
2025-04-23 - 01:00
¿El Varguismo? Columnas
2025-04-23 - 01:00
El ecocidio y la tragedia de Cuitzeo Columnas
2025-04-23 - 01:00
Telecom y medios: otra vuelta al laberinto Columnas
2025-04-23 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-22 - 01:00
Francisco: la fe que incomodó al poder Columnas
2025-04-22 - 01:00
¡Bienvenidos a la realidad! Columnas
2025-04-22 - 01:00
No a las multas por el uso de porta placas Columnas
2025-04-22 - 01:00
LA RECESIÓN QUE VIENE Columnas
2025-04-22 - 01:00
LA IGLESIA CATÓLICA Y LOS DERECHOS HUMANOS Columnas
2025-04-22 - 01:00
+ -