facebook
Riesgos y precauciones en el uso de pastillas para dormir

Riesgos y precauciones en el uso de pastillas para dormir

Entornos domingo 23 de junio de 2024 -

En el contexto de la salud y el bienestar, las pastillas para dormir se presentan como una solución tentadora para aquellos que luchan con el insomnio crónico. Sin embargo, su uso conlleva riesgos significativos que no deben pasarse por alto. Según expertos en salud, estas medicinas pueden provocar dependencia, afectar la coordinación y la memoria, e incluso inducir comportamientos complejos durante el sueño, como manejar o cocinar involuntariamente.

Según Mayo Clinic, las pastillas para dormir están asociadas con riesgos, especialmente para aquellos con problemas de salud preexistentes como enfermedades renales o hepáticas. Ante ello, especialistas sugieren que es crucial para cualquier persona, consultar primero con un profesional de la salud, para evaluar los riesgos y beneficios específicos según su situación médica.

La Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) advierte sobre los riesgos adicionales asociados con estas pastillas, especialmente en términos de conductas complejas durante el sueño. Según la FDA, estas conductas pueden ocurrir tanto después de la primera dosis como después de un uso prolongado, e incluso han sido asociadas con eventos trágicos como accidentes fatales.

Desde la aprobación de ciertos medicamentos para dormir, la FDA ha documentado numerosos casos de conductas complejas, incluyendo incidentes que resultaron en muertes. Este tipo de efectos adversos subraya la importancia de una supervisión médica cercana y de seguir rigurosamente las indicaciones de dosificación.

Además de los riesgos de salud física, el uso prolongado de estas pastillas puede tener impactos psicológicos y sociales negativos. La dependencia de estos medicamentos puede alterar el ciclo natural del sueño, dificultando aún más la capacidad de conciliar el sueño de forma natural a largo plazo.

Por lo tanto, expertos en salud del sueño de Luuna recomiendan a NotiPress una serie de precauciones para aquellos que decidan usar pastillas para dormir bajo prescripción médica:

  • Seguir estrictamente las indicaciones del médico.
  • Evitar el consumo de alcohol y otros medicamentos que puedan interactuar con las pastillas.
  • Tomar las pastillas solo cuando sea posible dormir al menos siete horas seguidas.
  • Estar consciente de los riesgos de somnolencia al realizar actividades que requieren estar alerta, como manejar.

Pese a los riesgos asociados, las pastillas para dormir pueden ser beneficiosas cuando se utilizan correctamente y bajo la supervisión de un profesional médico. Es fundamental evaluar si el insomnio persistente podría abordarse de manera más efectiva mediante cambios en el estilo de vida o terapias conductuales, que aborden las causas subyacentes del trastorno del sueño.

Aunque las pastillas para dormir pueden ofrecer alivio temporal, no son una solución definitiva para el insomnio crónico. La clave está en un enfoque integral que incluya la consulta médica, cambios en el estilo de vida y la consideración de alternativas terapéuticas antes de optar por este tipo de medicación.


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -