facebook
Ven a Edomex y disfruta de un destino “Hecho a mano”

Ven a Edomex y disfruta de un destino “Hecho a mano”

Entornos sábado 05 de octubre de 2024 -

Con en el objetivo de fortalecer la promoción de los destinos turísticos de México y reconocer el trabajo de mujeres y hombres que han hecho de sus localidades, sitios de riqueza natural, cultural, gastronómica y artesanal, a partir de 2021 se instituyó el 5 de octubre como Día Nacional de los Pueblos Mágicos.

En este marco y para conmemorar esta fecha, te invitamos a conocer uno de los 12 sitios con los que cuentan el Estado de México, que lo hacen un destino “Hecho a mano”.

Los Pueblos Mágicos del Edomex
Aculco

Destaca por ser parte del Camino Real de Tierra Adentro, donde también se puede admirar la Parroquia de San Jerónimo, construida en 1540, y degustar los quesos artesanales.



El Oro
Conecta con el pasado del esplendor minero, a través de su Museo Estatal de Minería, el Tiro Norte y el Socavón San Juan. Aquí, los visitantes pueden realizar senderismo y ciclismo de montaña.



Ixtapan de la Sal
Pueden disfrutar de las aguas termales, de los diversos spas de la zona o los temazcales. La localidad de San Pedro Tecomatepec se caracteriza por sus talleres de alfarería.

Jilotepec
Un destino que conecta con el turismo de aventura, naturaleza y religioso. Destacan sitios como el Santuario de la Virgen de la Piedrita, la exhacienda de Doxhicho y las Peñas Dexcani.

Malinalco
Conserva su esencia prehispánica a través de la zona arqueológica de Cuauhtinchán y espacios naturales para practicar rapel, escalada, realizar un paseo en bicicleta y volar en parapente.





Otumba

Es un destino histórico y cultural que se distingue por contar con una parte del Acueducto del Padre Tembleque, además de un Santuario de cuidado y preservación de burros.

Metepec
Tiene tradición alfarera y en sus talleres familiares elaboran piezas como el Árbol de la Vida; también está el Cerro de los Magueyes con su Capilla de la Virgen de los Dolores y la Garañona, bebida típica.





Tepotzotlán

Fue el primer municipio mexiquense en obtener el nombramiento de Pueblo Mágico; ofrece hermosos paisajes en la Presa la Concepción o los Arcos del Sitio para hacer bicicleta o senderismo.

Tonatico

Un lugar hecho para la aventura y el descanso; disfruta de sus aguas termales y degustar las palanquetas.

Teotihuacán y San Martín de las Pirámides

Comparten el nombramiento y, en sus valles, emerge la zona arqueológica más representativa de Mesoamérica y Patrimonio Cultural de la Humanidad.



Valle de Bravo

Rodeado de paisajes naturales boscosos, se puede admirar su lago artificial, así como practicar deportes extremos y acuáticos como el parapente y ala delta.

Villa de Carbón

Ideal para los deportes extremos, campismo, descansar en las Presas del Llano, Taxhimay, Juárez y Llano de Lobo; también degustar del rompope artesanal y comprar los tradicionales botines charros.

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
13 de abril: Día Internacional del Beso Entornos
2025-04-13 - 11:52
+ -