facebook
INE Y REGRESIÓN

INE Y REGRESIÓN

Columnas jueves 12 de enero de 2023 -


El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, (INE), Lorenzo Córdova Vianello, hace ya maletas la víspera de su salida, sin embargo, continúa en la defensa del INE como una institución autónoma que peligra con naufragar, en el caso de que el famoso Plan “B” de la Reforma Electoral, avance.

Al impartir la conferencia inaugural del seminario “Los estados en 2022, la nueva distribución partidista”, el doctor Córdova fue contundente al hacer hincapié en que la pretendida reforma a seis ordenamientos legales en materia electoral, no sólo es inconstitucional, sino que erosiona a los grandes pilares democráticos que ponen en riesgo la capacidad operativa del INE en la organización de elecciones libres y, por tanto, la estabilidad política y la gobernabilidad democrática -a través de los comicios- en el país.

Lo anterior resulta muy importante, porque en México ya estamos en la cuenta regresiva para las elecciones en Coahuila y el Estado de México, en las que Morena ha desplegado todo tipo de esfuerzos para obstaculizar a la alianza opositora que han conformado, -después de amenazas de muerte-, el PRI, PAN y PRD. Además, nos encontramos en la antesala de las elecciones presidenciales del 2024, que se ha visto llena de claroscuros y divisiones sobre todo en el partido oficial.

En la citada conferencia magistral, el consejero presidente del INE subrayó que de concretarse y validarse el Plan “B” de la Reforma Electoral en los tribunales, empezando por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN), a donde todo indica irá a parar dicha reforma, el partido oficial tiene toda la intención de cortar la capacidad operativa del INE, al tiempo que se ponen en riesgo las elecciones al insistir en meter -con calzador o como sea-, al gobierno en la organización de comicios, es decir, como árbitro supremo pero con serias dudas en su imparcialidad.

A juicio de diversos analistas, este Plan “B” en su esencia no es más que una regresión de varias décadas a los tiempos en los que quien ocupaba la titularidad de la Secretaría de Gobernación, se sentaba en el lugar que ahora ocupa un consejero presidente del INE que debe tener como característica principal ser ciudadano y ahí sí, totalmente imparcial, sin la menor duda o cuestionamiento.

En este sentido, el doctor Lorenzo Córdova fue específico al señalar que dicho retroceso que pudiera resultar hasta aberrante: “Va a provocar que por primera vez, en los últimos 30 años esté en riesgo lo que ya no era un problema en nuestro país; es decir, que se instalen casillas en donde deben estar integradas por los funcionarios que son los ciudadanos que han sido seleccionados y capacitados para tal efecto y que nos permitan el cómputo preciso de los votos emitidos”.

morcora@gmail.com


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-04-21 - 10:40
Clero se lleva pero no se aguanta Columnas
2025-04-21 - 01:00
Evolución del discurso sobre la igualdad Columnas
2025-04-21 - 01:00
PIB mediocre, ¿y la economía moral? Columnas
2025-04-21 - 01:00
JEROME POWELL EN LA MIRA Columnas
2025-04-21 - 01:00
China ¿Amigo o enemigo? Columnas
2025-04-21 - 01:00
Saúl mantiene la delantera en Zacatecas Columnas
2025-04-21 - 01:00
El fenómeno llamado Luis Miguel Columnas
2025-04-18 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-17 - 01:00
LINEA 13. Columnas
2025-04-17 - 01:00
Elección judicial: ¿Legitimidad política? Columnas
2025-04-17 - 01:00
NEOLIBERALISMO VS FÚTBOL Columnas
2025-04-17 - 01:00
+ -