Ciudades
ANA GARCÍA
Vecinos de la colonia Hipódromo Condesa advierten del peligro que representa la construcción de 42 nuevos edificios, lo que ha ocasionado grietas en inmuebles ya existentes.
En entrevista con ContraRéplica, Rafael Guarneros y Quetzal Castro, miembros del comité vecinal, denunciaron que las fallas en las cimentaciones producen daños estructurales, lo que puede provocar el colapso completo de la estructura.
“Su reparación es compleja, costosa y puede requerir desocupar el inmueble y hasta reparaciones mayores en la cimentación de las casas o edificios aledaños”. Por ello señalaron como responsables de próximas tragedias a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México de la administración saliente, a las autoridades de la alcaldía de Cuauhtémoc y al Congreso local.
“Solicitamos la desaparición de la Comisión de la Admisión de Responsables de Obra y Corresponsables, y la figura de Director Responsable de Obras (DRO) para que sea sustituida por la de Unidades de Verificación conforme a la Norma ISO 17020”. Dijeron que, tras los sismos de septiembre de 2017, la zona quedó sensible, por ello es necesario que las autoridades tomen “cartas en el asunto”.
Rafael Guarneros destacó que, a consecuencia del sismo, en la zona hubo 82 muertos, por lo que, de continuar con la tendencia de construir sin estudios de mecánica de suelo, en un futuro sismo, incluso menor del año pasado, el daño a la cimentación puede provocar que las construcciones tengan daños severos, e incluso derrumbes.
Denunció que las constructoras no hacen los estudios pertinentes, además de que no está trabajando el instituto de verificación de las obras, ni el área del jurídico de la alcaldía.“Vemos ausencia de la autoridad y que esas empresas empeoran las condiciones de los inmuebles actuales”.