facebook
“COP 29 del Cambio Climático corroboró liderazgo en Cáucaso del Sur”: MammadTalibov

“COP 29 del Cambio Climático corroboró liderazgo en Cáucaso del Sur”: MammadTalibov

Columnas viernes 11 de abril de 2025 -

“Pese que Armenia buscó eliminar toda la herencia cultural de Arzebaiyán y destruyó su infraestructura por lo cual ahora reconstruimos en tiempo récord la zona devastada por el invasor para así garantizar el regreso de los desplazados,” el ser anfitrión del COP 29 del Cambio Climático no solo corroboró nuestro liderazgo en el Cáucaso del Sur sino también el fin de esa atrocidad# apuntó el embajador de Azerbaiyán ante México Mammad Talibov quien lamentó en entrevista para ContraRéplica que durante 30 años de ocupación Armenia plantó minas explosivas que propician bajas, aún después de la conclusión del conflicto y operaciones militares en la zona”.

¿Cuáles son los proyectos relevantes bajo la presidencia del mandatario Aliev?

Resaltan el Corredor de Gas del Sur que convirtieron a nuestro país en un activo actor tanto en asuntos regionales como en energía global. Sin olvidar la línea ferroviaria Bakú-Tiflis-Kars, que es la ruta más corta entre Asia y Europa, el Puerto Internacional de Comercio Marítimo de Bakú, incluida la moderna infraestructura vial y aérea creada en nuestro país.

¿Cómo ubica el potencial de la agenda bilateral?

Hay grandes oportunidades entre Azerbaiyán y México para la cooperación en los ámbitos político, cultural, energético, agrícola y de otro tipo reflejadas en el Acuerdo de cooperación en educación, ciencia, juventud, cultura y deportes con lo cual se creará la base legal para fortalecer aún más los lazos entre nuestros países amigos.

¿Cuál fue la importancia para Azerbaiyán de ser la sede del COP 29 del Cambio Climático el año pasado?

Estamos muy agradecidos a todos los países de esta decisión que corrobora el liderazgo de Azerbaiyán del Cáucaso del Sur con la posición geoestratégica, con sus ricos recursos naturales y su fuerte potencial económico. En la economía del país, junto con el sector energético, el sector no petrolero se desarrolla rápidamente en los últimos años, con reformas de alto calado y los resultados positivos se reflejan en los informes de varias organizaciones internacionales, incluido el informe Doing Business-2019 del Banco Mundial.

Escenario

¿Cómo observa el posconflicto Azerbaiyán-Armenia que desde la perspectiva de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OSCE) se circunscribe en la soberanía e integridad territorial como aplicación de las normas de derecho internacional?

Durante los 30 años de ocupación de sus territorios Azerbaiyán sostuvo que el único camino hacia la paz es el respeto mutuo sobre la integridad territorial y soberanía, además qué Armenia abandonará su política de agresión

¿Por qué Armenia planteó una política de eliminación del legado cultural?

Armenia trató de eliminar toda nuestra herencia cultural y destruyó totalmente la infraestructura plantó en estos territorios muchas minas explosivas y ahora tenemos bajas aún después de la terminación del conflicto y las operaciones militares en la zona. Lo más desafortunado es el rechazo flagrante al derecho internacional y humanitario para entregarnos los mapas de estas minas lo que nos obliga a limpiar primero las minas en toda la región para garantizar el regreso seguro de los desplazados.

¿Cómo contribuyó México desde el Consejo de Seguridad en la solución del conflicto en Karabaj?

Recuerdo que cuando México formó parte como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU coadyuvo a los esfuerzos en la región después de la solución del conflicto y hay documentos, acuerdos, declaraciones entre líderes de Azerbaiyán, Armenia y Rusia como país mediador firmados el 10 de noviembre y el 11 de enero sobre el cese del conflicto para construir infraestructura para el transporte en la región y desactivar las minas que todavía son un peligro en la zona, porque como mencionaba, desafortunadamente Armenia no nos entrega los mapas de ubicación de estas minas plantadas en la región durante 30 años.

¿Qué importancia tiene el derecho internacional en la solución de los conflictos regionales?

Es necesario sobre todo es la función de la comunidad internacional, la cual siempre reconoció el territorio ocupado de Karabaj como parte de Azerbaiyán con las resoluciones emitidas por la ONU que exigían a Armenia su liberación. Claro cuando no hay respeto a la integridad territorial, es una amenaza a la seguridad de la región, entonces para lograr una paz duradera el único camino es el reconocimiento recíproco a la soberanía e integridad territorial entre los países, como es el caso entre Armenia y Azerbaiyán.


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-16 - 01:00
Colosio perdería Nuevo León Columnas
2025-04-16 - 01:00
México entre la cruz y la metralla Columnas
2025-04-16 - 01:00
MARIO VARGAS LLOSA: UN BUEN MENTIROSO Columnas
2025-04-16 - 01:00
Justicia sin prejuicios Columnas
2025-04-16 - 01:00
¿Cuándo saldrá Telefónica de México? Columnas
2025-04-16 - 01:00
Narcocultura, ¿Prohibido, prohibir? Columnas
2025-04-16 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-15 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-15 - 01:00
Exprópiese Columnas
2025-04-15 - 01:00
Vargas Llosa y el fanático Columnas
2025-04-15 - 01:00
VACACIONES DE SEMANA SANTA Columnas
2025-04-15 - 01:00
Urge incluir Mototaxis en ley de Movilidad Columnas
2025-04-15 - 01:00
EL ATRIBULADO SECTOR AUTOMOTRIZ Columnas
2025-04-15 - 01:00
+ -