facebook
Quiero ser bien claro, ser joven no es sinónimo de ignorancia, sino de innovación

Quiero ser bien claro, ser joven no es sinónimo de ignorancia, sino de innovación

Columnas miércoles 08 de diciembre de 2021 -

Escucha y aprende, así no son las cosas, te hace falta experiencia, aquí se paga con conocimientos así que agradece la oportunidad, estas chavo, esto y muchos ejemplos más son lo que día a día las y los jóvenes escuchamos por parte de población con mayor edad, no solo en nuestros entornos escolares, sino en los laborales y hasta en los familiares.

Quiero ser bien claro, ser joven no es sinónimo de ignorancia, sino de innovación.

Durante muchos años, se ha normalizado el hecho de que los jóvenes debemos obedecer sin cuestionar las decisiones y enseñanzas de los adultos, pero justamente esa crítica a lo cotidiano, ha permeado los cambios de paradigma que permiten la innovación, y que generan avances en nuestro día a día, sin duda todo esta destinado a cambiar, la evolución es el camino natural del ser humano, no solo en el contexto biológico, sino también en el social.

El término adultocentrismo se deriva en acciones que las personas adultas utilizan a efecto de establecer que son superiores sobre otras generaciones como niñez, adolescencia y juventud.

Pero paradójicamente también entre nosotros mismos hemos sido carentes de empatía, aquellos que tienen la oportunidad de ayudar a sus homólogos crecen con las ideas arcaicas que en su momento repudiaron, las adaptan a su vida cotidiana y terminan por normalizarlas, luego porque dicen que el pero enemigo de un mexicano es otro mexicano.

A veces de verdad me cuestiono que vivamos en el siglo XXI, tan progresistas en unos temas y tan omisos de otros, que crazy la ambivalencia social.
No me malentiendan banda, no todo es terrible, pero podría ser mejor, personalmente lo he visto y vivido, y me ha costado el doble de trabajo ser escuchado solo por tener la edad que tengo, pero agradezco también que en los entornos donde me he desarrollado, en mi mayoría he tenido la fortuna de encontrarme con gente reflexiva que entienden el valor de los jóvenes, la brillantes e ideas que aportan al nuevo mundo, al avance natural y al cambio tecnológico y a su vez, yo también entiendo el valor de los comentarios que me hacen, el conocimiento empírico no se aprende en ningún libro, pero no significa que deba ser siempre igual el método.

Amig@s, tal vez no todos tenemos las mismas oportunidades, pero muchos compartimos el mismo sueño, igual y es cosa mía, pero espero que en un futuro no muy lejano, se dejen de lados estos aires de superioridad y/o inferioridad y entendamos que todos somos iguales, sino saben como hacer algo esta bien, lo que no esta bien es quejarse de todo y no hacer nada.

No hacen falta lideres, hace falta organizarnos, es inminente el relevo generacional, todo mejorará, ya lo verán.


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-04-24 - 01:00
Democracias “iliberales”: Estados Unidos Columnas
2025-04-24 - 01:00
UNA SUGERENCIA PARA AMAURY Columnas
2025-04-24 - 01:00
El nuevo orden mundial en agroalimentos Columnas
2025-04-24 - 01:00
Los Chicago Boys, revisitados Columnas
2025-04-24 - 01:00
Banorte se sacude Bineo, ¿poca cosa? Columnas
2025-04-24 - 01:00
Muere el Papa Francisco, el Papa ecologista Columnas
2025-04-24 - 01:00
LA SEGURIDAD BURLADA Columnas
2025-04-24 - 01:00
CONTRASTES MORENISTAS Columnas
2025-04-24 - 01:00
Primer Campeonato Mexicano de Beersommeliers Columnas
2025-04-25 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-23 - 09:29
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-23 - 09:28
Exorcizar las redes: del ruido al sentido Columnas
2025-04-29 - 01:00
+ -