facebook
Santiago Nieto en la cima de las preferencias; ganaría 2 o 3 a uno en la interna de Morena

Santiago Nieto en la cima de las preferencias; ganaría 2 o 3 a uno en la interna de Morena

Columnas jueves 24 de abril de 2025 -

En un par de semanas, el Consejo Nacional de Morena convocó a los integrantes para definir las reglas de participación en torno al proceso electoral que se jugará en 2027. Todo eso detonó, evidentemente, por el posicionamiento que hizo la presidenta constitucional para quienes, de forma abierta, estaban realizando algunos actos con publicidad que, desde esa perspectiva, fueron considerados como actitudes de precampaña. Hablamos del caso específico de una Senadora de Chihuahua. El tema, por supuesto, llegó a la tribuna más vista y poderosa que, por el peso, suele ser impecable en la voz de Claudia Sheinbaum. Hablo, naturalmente, de la dinámica de preguntas y respuestas que se alude en la mañanera. De hecho, quienes tienen oportunidad de seguir a través de algún dispositivo ese dinamismo de expresión libre que brota desde ese espacio, se habrán dado cuenta del impacto que provoca algún comentario o recomendación de la jefa de Estado.

Con esos signos evidentes que esbozó la presidenta, sumada a la carta que envió a Luisa María Alcalde, se llevará a cabo un Consejo Nacional extraordinario; o sea, lo que pasó tuvo reacciones inmediatas y, con ello, buscan blindar la elección. Será un verdadero reto titánico si hacemos una retrospección de lo que aconteció con las mismas corcholatas que, ante el llamado de AMLO, se lanzaron a recorrer el país haciendo gala en eventos públicos, informe de gobernadores y cualquier otro tema que se prestara para promover su imagen. Todos sabemos que, el proceso venidero, se juega con gran intensidad. Aquí, el punto crucial es cuidar las formas y no saltarse las trancas que después traigan consecuencias negativas para quienes estén haciendo actos de precampaña.

De hecho, uno de los puntos claves del Consejo Extraordinario, a la par de temas como el nepotismo, será fijar las reglas de participación. Precisamente en ese punto, que no vemos cambios en los criterios para elegir a los representantes a través de una encuesta, el órgano colegiado ratificará ese mecanismo que, en efecto, está plasmado en los estatutos del partido. Aunque muchas veces ha provocado inconformidad, es la mejor herramienta que válida el sentir del pueblo de México. Además de ello, por supuesto, rompe con cualquier malinterpretación de que hay decisiones que se toman de forma unilateral. Eso, que también disipará dudas, nosha ido aclarando el camino de lo que puede llegar a acontecer. Eso, en principio, lo hemos podido atestiguar con una numerosa lista de encuestadoras que, con ese grado de confianza, nos dan una idea muy clara.

En Querétaro, por ejemplo, no hay ninguna duda de quién será el candidato a gobernador bajo el vehículo de participación de Morena. Santiago Nieto, que lidera abrumadoramente la

carrera interna, ha despegado significativamente, incluso ha dejado en el camino a cuadros con mucha trayectoria. La mayoría de las encuestas han hecho notar que, como tal, el Director del Instituto de la Propiedad Industrial, a estas alturas, ha conservado una ventaja de más de 25 puntos. En términos más simples, un margen de dos o hasta tres votos a uno del segundo y tercer lugar. Si partimos de la premisa de que todos esos actores que han sido medidos por los estudios demoscópicos se someterán a la evaluación que aplique la dirección del partido guinda, la conclusión será prácticamente la misma. En el mes de abril, solo para poner una evidencia clara sobre la mesa, Santiago cerró con más del 44% de simpatía de la militancia y población en general.

Al hacer una comparación, desde luego, nos podemos dar cuenta de que es una ventaja técnicamente insuperable, sobre todo por el nivel que sigue mostrando Santiago Nieto en el armado estratégico del gabinete de Claudia Sheinbaum. Además de ello, queda claro, Nieto, en muchas tribunas y mesas de análisis sobre temas de interés, figura con periodistas de mucho nivel, lo mismo que en espacios de opinión. A lo que voy es que, ese dinamismo y activismo, le aseguran mucha presencia ante la opinión pública que, al final de cuentas, será quien tome las decisiones basándonos en el trabajo. El IMPI, por ejemplo, se ha caracterizado por ser, en la actualidad, una de las instituciones que ha aterrizado perfectamente las directrices de lo que ha pedido Claudia Sheinbaum para fortalecer la economía de nuestro territorio. Dada la importancia de ese quehacer irrestricto de Nieto, lo mete de lleno, hay que decirlo claramente, como el activo político más importante de Querétaro para jugar por la gubernatura.

Y cuando los tiempos se acerque, partiendo de la premisa que Santiago Nieto ha sido cauto y respetuoso, la misma lógica y el impulso de la encuesta se concretará con el triunfo contundente y, con ello, el abanderamiento de Nieto como el futuro coordinador de la defensa del voto en aquel punto crucial que, por cierto, tiene condiciones para concretar la anhelada alternancia por el crecimiento exponencial que tiene Morena, que ha focalizado su atención en un cambio a la causa. Y una vez que se oficialice la candidatura del director del IMPI, al que podemos atribuirle su gran dinamismo en Querétaro, todo pinta para que el PAN enfrente su realidad inminente y, cómo ha dicho Santiago, prepare la transición ordenada y pacífica del gobierno.

Notas finales

El INEGI, uno de los órganos encargados de medir el desempeño de los gobiernos en distintos rubros, ha hecho un análisis muy claro sobre el rubro de seguridad y la percepción que se vive en cada una de las entidades. En ese sentido, recordemos, Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas, que actualmente es calificado como el mejor mandatario de México, ha trabajado arduamente en un tema sustancial que él mismo prometió en tiempos de campaña. La seguridad, como tal, es una prioridad para el gobierno de la nueva ERA. Resulta, con datos específicos, que Chiapas, a nivel nacional, es el segundo estado más seguro de México. Eso, hay que decirlo así, es parte de la estrategia de pacificación que detalló el jefe del ejecutivo, especialmente para organizarse en los trabajos con la federación. Eso, para la ciudadanía, constituye una gran noticia, especialmente ahora que comenzó esta administración que se ha entregado al máximo en sus responsabilidades de servicio a la ciudadanía, en especial a los sectores más vulnerables. Por eso, los números que presenta el INEGI, en ese sentido, son alicientes para que Ramírez siga por la vía de esa transformación que ha logrado, ni más ni menos, con el 80% del respaldo de la sociedad. No cualquiera puede presumir esos datos, sobre todo los que aluden a la Paz.





No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-04-24 - 01:00
Democracias “iliberales”: Estados Unidos Columnas
2025-04-24 - 01:00
UNA SUGERENCIA PARA AMAURY Columnas
2025-04-24 - 01:00
El nuevo orden mundial en agroalimentos Columnas
2025-04-24 - 01:00
Los Chicago Boys, revisitados Columnas
2025-04-24 - 01:00
Banorte se sacude Bineo, ¿poca cosa? Columnas
2025-04-24 - 01:00
Muere el Papa Francisco, el Papa ecologista Columnas
2025-04-24 - 01:00
LA SEGURIDAD BURLADA Columnas
2025-04-24 - 01:00
CONTRASTES MORENISTAS Columnas
2025-04-24 - 01:00
Primer Campeonato Mexicano de Beersommeliers Columnas
2025-04-25 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-23 - 09:29
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-23 - 09:28
Exorcizar las redes: del ruido al sentido Columnas
2025-04-29 - 01:00
Que vengan los nuevos 100 años Columnas
2025-04-23 - 01:00
+ -