Claudia Bolaños
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se mantendrán operando los 10 centros de atención a connacionales en territorio nacional, ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos (EU) sobre un posible aumento en las deportaciones.
“Tomé la decisión de que se quedaran los 10 centros de atención, porque ahora hay una cuestión especial del gobierno de Estados Unidos, que dice que va a haber más deportaciones”, explicó durante su conferencia de este martes.
La mandataria subrayó que México debe estar preparado para recibir a sus ciudadanos repatriados, así como brindarles el apoyo necesario a través de los consulados.
También destacó que actualmente hay una mayor vigilancia en temas de movilidad humana y una disminución en el flujo migratorio hacia la frontera norte.
“El programa de atención a migrantes de otras nacionalidades que pasan por México para llegar a Estados Unidos tiene un sentido humanista [...] ahora hay mucho menos migración hacia la frontera norte”, afirmó.
Por otro lado, Sheinbaum se comprometió a transparentar los sueldos de cónsules y embajadores, señalando que ya se realiza una revisión de los gastos en embajadas, como ocurrió durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
“Aquí lo podemos presentar, y estamos haciendo una revisión en general de todo el gobierno, pero particularmente en Relaciones Exteriores”, añadió.