Como resultado de la huelga llevada a cabo por el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh), el Honorable Consejo Universitario ha aprobado una reconfiguración del calendario académico con el objetivo de asegurar la continuidad de los estudios sin contravenir la normativa vigente.
Con este nuevo ajuste, se establecen 87 días efectivos de clase, correspondientes a 17.4 semanas de actividad académica, lo cual supera el mínimo requerido por la normativa institucional, que exige al menos 16 semanas efectivas por semestre. Además, se determinó que el primer semestre del ciclo 2025-2026 se llevará a cabo del 11 de agosto al 19 de diciembre de 2025, abarcando 18.4 semanas de clases.
Este nuevo esquema busca no solo cumplir con lo establecido en el Reglamento General para la Autorización, Aprobación y Registro de Planes y Programas de Estudio, sino también mantener un balance entre ambos semestres y asegurar la calidad educativa durante el proceso de recuperación académica.
La Universidad Autónoma Chapingo reafirma así su compromiso con una planificación responsable que prioriza el respeto a los derechos estudiantiles y garantiza el desarrollo integral del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Principales ajustes al calendario:
- Reinicio de clases: lunes 7 de abril de 2025
-Fin de clases: viernes 4 de julio de 2025
- Vacaciones de verano: del 5 de julio al 10 de agosto de 2025
- Inicio estimado del ciclo 2025-2026: lunes 11 de agosto de 2025
Cifras clave del nuevo calendario:
- Semanas totales del semestre: 24
- Semanas afectadas por la huelga: 5
- Semanas programables: 19
- Días no laborables: 10
- Días efectivos de clase: 87
La institución agradece a toda la comunidad académica y administrativa por su compromiso y disposición para reanudar las actividades con responsabilidad, eficiencia y enfoque en el bienestar colectivo.